La Inspección de Trabajo y la Seguridad Social intensifica las acciones en pymes y autónomos que contratan a tiempo parcial o que realizan contratos formativos. Pretenden evitar el fraude en este tipo de contrataciones laborales. Para ello han iniciado una campaña de aviso a pymes y autónomos sobre este tipo de prácticas abusivas o fraudulentas.
Desde Arrabe Integra detallan que la campaña se encuentra dentro del Plan Director por un Trabajo Digno que activó en el mes de agosto el Gobierno. El objetivo es controlar las contrataciones a tiempo parcial. Las pymes y autónomos están recibiendo una serie de avisos sobre los supuestos incumplimientos que ha detectado la Inspección.
Una vez las empresas y los autónomos reciben los avisos de la inspección sobre supuestos incumplimientos, disponen del plazo de un mes para regularizar la situación y de no hacerlo, la inspección tomará medidas en el asunto.
Los incumplimientos a los que se refiere la ITSS son los siguientes:
- Contratos temporales que exceden de la duración máxima legal.
- Encadenamiento de contratos temporales.
- Coeficientes a tiempo parcial que no se corresponden con la jornada realmente realizada por la persona trabajadora.
También están siendo inspeccionadas aquellas empresas que cuentan con un gran número de trabajadores a tiempo parcial y muy pocos a jornada completa.
Fuente original de la noticia: Arrabe Integra
Información relacionada:
- Esto es lo que vigila Hacienda para cazar el fraude en pymes y autónomos (Fuente original de la noticia: Cinco Días)
- Inspección de Hacienda: lo que debes saber para que todo salga bien (Fuente original de la noticia: Cinco Días)